Los últimos resultados de la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) confirmaron, una vez más, nuestra solidez genética, ubicándonos en lo más alto del podio en los ensayos con variedades que se destacaron en diversas regiones productivas y consolidándonos como un referente en el cultivo de soja en Argentina.
En los grupos de madurez de mayor relevancia, NEO46S25 y NEO47S25 se ubicaron en los primeros puestos, mientras que NEO50S22 también mostró un excelente comportamiento en diferentes localidades.
- La variedad NEO 46S25 SE se ubicó en primera posición para la región norte de Buenos Aires, Sur de Santa Fe, Sur de Córdoba, Oeste de Entre Ríos y Oeste de Buenos Aires y La Pampa. Esta variedad de ciclo medio, con tecnología Enlist STS, demostró su excelencia en rendimiento y estabilidad en ambientes de alta productividad y es muy útil frente al desafío de malezas resistentes, especialmente yuyo colorado y rama negra.
- La NEO47S25 se encuentra dentro del podio, ocupando el tercer lugar en sus resultados en el Norte de Buenos Aires, Sur de Santa Fe, Sur de Cordoba y Oeste de Buenos Aires y La Pampa. También es de ciclo medio, con Enlist STS. Quedó establecida como una de las mejores opciones para ambientes más exigentes, en zonas de media y baja productividad, siendo una aliada versátil y confiable, con gran estabilidad.
- La NEO 50S22 SE se estableció como una de las más destacadas, ocupando el primer puesto para para la zona Sur y Centro Norte de Córdoba y segundo en el promedio general para las zonas norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Sur de Córdoba, Oeste de Entre Ríos, Centro Norte de Córdoba y Oeste de Buenos Aires y La Pampa.
Esta variedad, también con tecnología Enlist y STS, se destacó, además de los ensayos de RECSO, como la número 1 en INTA Oliveros y CREA para el Norte de Córdoba. Su consistencia, altísimo potencial de rinde y equilibrio en estabilidad, la ponen como la elección segura para los ambientes de la zona central del país.
Que nuestras variedades aparezcan primeras en los cuadros generales de la RECSO refleja el rendimiento y la consistencia de nuestro trabajo. Aun así, sumado al reconocimiento en redes externas, también contamos con un robusto sistema interno de evaluación, lo que nos permite validar y potenciar la información que podemos brindarle a los productores.
En soja, trabajamos en una escala de 166 localidades en todo el país. Esto nos confiere una solidez indispensable para seleccionar y posicionar nuevas variedades. Nos centramos en evaluar el rendimiento, en la caracterización exhaustiva de los genotipos y las características agronómicas y sanitarias, y definimos el mejor posicionamiento para cada variedad.
En este escenario, los resultados alcanzados reafirman el valor de nuestro portfolio y nuestro compromiso con la innovación genética, al servicio de los productores. A su vez, las cinco nuevas variedades lanzadas durante este 2025, no solo amplían nuestra oferta, marcan un antes y un después en genética de soja argentina. Cada una fue diseñada pensando en su adaptación, para ofrecer soluciones y superar desafíos específicos en donde más se la necesita.
Por Matías Venece, Gerente de Desarrollo de Autógamas.